El estilo oriental se caracteriza por una armonía entre la naturaleza, la espiritualidad y el diseño, lo que lo convierte en una opción perfecta para crear un ambiente relajante y acogedor en cualquier habitación de tu hogar. Desde la elección de los colores y los materiales hasta los detalles decorativos, existen diversas formas de incorporar este estilo en la decoración de tu habitación. En este post, te mostraremos cómo decorar una habitación con estilo oriental, con consejos e ideas inspiradoras para ayudarte a transformar tu espacio en un oasis de tranquilidad y belleza.
Paleta de colores neutros
El estilo oriental se caracteriza por su simplicidad y suavidad, y la elección de una paleta de colores neutros es esencial para lograr este efecto. Tonos como el blanco, el beige, el gris y el marrón son los más comunes en la decoración oriental. Estos colores crean un ambiente sereno y relajante, lo que los convierte en la opción perfecta para un dormitorio o un salón. Además, los colores neutros hacen que cualquier toque de color o patrón sea aún más llamativo y destacado, lo que permite que los accesorios decorativos tengan más protagonismo. La elección de una paleta de colores neutros también permite una mayor flexibilidad en la elección de muebles y accesorios, lo que significa que se pueden combinar elementos de diferentes estilos y materiales.
Tonos dorados o plateados fijos en una habitación estilo oriental
Los tonos dorados y plateados son una parte esencial de la decoración oriental y se utilizan en muchos elementos decorativos, desde cojines hasta lámparas y jarrones. Estos tonos añaden un toque de lujo y sofisticación a cualquier habitación, y son especialmente efectivos cuando se combinan con colores neutros. Los tonos dorados y plateados también se utilizan en la elección de papel tapiz y pintura, y son especialmente populares en los patrones geométricos y florales que se encuentran en la decoración oriental. Además, estos tonos reflejan la luz de una manera hermosa y crean una atmósfera acogedora y cálida en la habitación. Si bien los tonos dorados y plateados son comunes en la decoración oriental, es importante no exagerar y usarlos con moderación para no sobrecargar el espacio.
Incorpora plantas de interior
Una de las características clave del estilo oriental es la conexión con la naturaleza. Incorporar plantas de interior en la decoración es una forma sencilla y efectiva de lograr esa conexión. Además, las plantas aportan frescura y un toque de color al espacio. Las plantas más comunes en la decoración oriental son el bambú, los lirios de agua, el ficus, el bonsái y el jazmín. Es importante asegurarse de elegir plantas que se adapten bien a las condiciones de luz y humedad de la habitación para que puedan crecer sanas y fuertes.
Utiliza diseños típicos para lámparas de pantallas
Las lámparas son un elemento clave en la decoración oriental. Las lámparas de pantallas de papel o tela son una opción popular, ya que crean una luz suave y difusa que ayuda a crear una atmósfera relajante en la habitación. Las pantallas suelen estar decoradas con diseños típicos de la cultura oriental, como dragones, flores, pájaros o caracteres chinos o japoneses. También se pueden utilizar lámparas de mesa con bases de cerámica o madera tallada con detalles dorados o plateados para añadir un toque de elegancia al espacio. Es importante tener en cuenta la ubicación de las lámparas para lograr la iluminación adecuada y destacar los puntos clave de la habitación.
Coloca cojines y almohadas en el suelo, estilo oriental total
Una característica importante del estilo de decoración oriental es la importancia del suelo como un espacio de descanso y relajación. Por lo tanto, colocar cojines y almohadas en el suelo puede ser una excelente manera de crear un ambiente acogedor y relajante. Opta por cojines y almohadas de colores y diseños típicos orientales, como los patrones de flores de cerezo o los colores rojos y dorados. Si quieres ir un paso más allá, también puedes incluir una pequeña mesa de té para complementar el espacio.
Objetos de arte oriental
Incluir objetos de arte oriental en la decoración de tu habitación puede ser una excelente manera de darle un toque auténtico y original. Puedes optar por piezas de porcelana, esculturas de madera, pinturas, grabados o cualquier otro objeto que te guste y que encaje con la temática. También puedes buscar objetos con simbolismos y significados especiales, como dragones o flores de loto, que representan la buena fortuna y la prosperidad en la cultura oriental. Asegúrate de colocarlos en lugares destacados y de integrarlos armoniosamente con el resto de la decoración de la habitación.
Muebles Bajos
Los muebles bajos son una de las características principales del estilo de decoración oriental. Este tipo de muebles se caracteriza por estar cerca del suelo, lo que ayuda a crear una sensación de espacio y amplitud en la habitación. Los muebles bajos también suelen ser más simples en su diseño y en su construcción, lo que aporta una sensación de minimalismo y simplicidad. Puedes encontrar muebles bajos en una gran variedad de estilos, desde los más modernos y minimalistas, hasta los más tradicionales y con un aire vintage.
Algunos ejemplos de muebles bajos para tu habitación estilo oriental pueden ser camas bajas, sofás sin patas, mesas de centro o mesas auxiliares, entre otros. Si combinas estos muebles con algunos cojines en el suelo y objetos de arte oriental, conseguirás un ambiente acogedor y relajante.
Las cortinas ligeras son muy orientales
Las cortinas son una parte fundamental en la decoración de cualquier habitación, y en el estilo oriental no son una excepción. Las cortinas ligeras y translúcidas son ideales para crear una sensación de fluidez y movimiento en la habitación. Estas cortinas también permiten la entrada de luz natural, lo que aporta una sensación de amplitud y luminosidad.
Puedes optar por cortinas de tela ligera y translúcida en tonos claros, como el blanco, el beige o el gris claro. También puedes elegir estampados con motivos orientales, como flores de cerezo, bambú o dragones. Si prefieres una opción más minimalista, puedes optar por cortinas sin estampados, pero con algún detalle en la parte superior, como lazos o bordados. En cualquier caso, las cortinas ligeras son una gran opción para complementar la decoración de tu habitación estilo oriental.
Utiliza elementos decorativos con formas orgánicas
Una de las claves para lograr una decoración oriental es utilizar elementos decorativos con formas orgánicas. En lugar de optar por líneas rectas y ángulos pronunciados, debes elegir objetos con formas más curvas y orgánicas. Las formas de la naturaleza son muy importantes en la cultura oriental, por lo que puedes incorporar elementos como ramas secas, piedras redondeadas, jarrones con formas orgánicas, y otros objetos que evocan la naturaleza. Estos objetos no sólo añadirán un toque de autenticidad a la decoración, sino que también suavizarán el ambiente, creando una atmósfera relajante y acogedora.
El biombo de papel clave en una habitación estilo oriental
El biombo de papel es un elemento icónico en la decoración oriental, y es una excelente manera de dividir una habitación en áreas separadas. Los biombos de papel son ligeros, elegantes y muy decorativos, y pueden ser utilizados en diferentes estilos de decoración oriental. Los biombos de papel pueden ser utilizados para crear un área de privacidad en un dormitorio, para separar un área de comedor de una sala de estar, o incluso para agregar un toque decorativo en una esquina vacía de una habitación. Además, el papel utilizado en estos biombos suele ser translúcido, lo que permite que la luz pase a través de ellos, creando un ambiente cálido y acogedor en cualquier habitación.
En conclusión, decorar una habitación con estilo oriental es una manera fascinante de crear un espacio lleno de paz, equilibrio y armonía. Al seguir las ideas presentadas en este artículo, podrás diseñar un ambiente que refleje la estética asiática y que te brinde un lugar de relajación y meditación. Recuerda que en el estilo oriental, la simplicidad es clave, por lo que es importante elegir elementos decorativos con cuidado, y no sobrecargar el espacio. Con la combinación adecuada de colores, texturas, muebles y objetos de arte, podrás crear una habitación que te conecte con tu interior y te ayude a encontrar la tranquilidad que necesitas en tu hogar.