Nuestro dormitorio es la estancia de la vivienda que más connotaciones positivas debería de transmitirnos. Un refugio particular que, para nosotros, debería ser un lugar reparador y agradable. Y si además su estilo, refleja de algún modo nuestra personalidad, mucho mejor.
Perseguimos que sea un templo de descanso y por ello, nuestra intención es siempre la de crear su mejor versión. Un estilo distinguido, propio y personal que refleje nuestros gustos y carácter, siendo capaz de hacernos desconectar, cargar pilas y <resetearnos> al final del día.
Conseguir una habitación plenamente inspiradora, a menudo, no resulta una tarea del todo fácil. Y es que, muchas veces, aunque a simple vista tengamos las ideas o las intenciones definidas, luego cuesta plasmar precisamente estos mapas mentales en sus cuatro paredes. De ahí la importancia de seguir un orden y una distribución, perseguir un estilo muy concreto pero sobre todo, llevar a cabo una serie de trucos infalibles de los interioristas para, precisamente, conseguir crear una lista infinita de energías positivas que fluyan entre sus suelos y paredes y que, además, consigan abrazarnos con su atmósfera.
Por tratarse de un lugar en el que evadirnos, desconectar y además, disfrutar, es necesario que la decoración sea armónica y que nos transmita un aura agradable y acogedora. Un espacio completamente equilibrado y único, así debería de ser el dormitorio perfecto.
Por ello, si estás en esa compleja situación en que no sabes cómo empezar a decorar tu habitación y necesitas inspiración y verdaderos consejos de interioristas, sigue leyendo y descubre en esta noticia lo sencillo que es conseguir la habitación deseada. Aquella preparada para cumplir al máximo con tus expectativas y hacerte sentir como si realmente estuvieras dominando las nubes.
Decorar la habitación: la importancia de crear una atmósfera equilibrada
El Feng Shui es la técnica milenaria orientada a distribuir las estancias de una vivienda de manera que las energías fluyan y los espacios sean armónicos, acogedores y equilibrados.
Basarse en esta técnica a la hora de empezar a decorar tu habitación es una de las mejores opciones con las que llevarlo a cabo, pues garantizará que los elementos formen parte de una misma atmósfera, creando un ambiente capaz de atraparnos y crear energías completamente positivas.
Es importante seguir una serie de consejos muy fáciles para dotar a tu dormitorio del aura que necesita. La disposición de todos y cada uno de los elementos será imprescindible y creará esa distinción y carácter cuidadosos para aportarte el máximo confort. Una decoración, diseño y distribución, según consejos y asesoramiento de expertos, para lograr una sensación de ambiente relajante y agradable.
Estos pequeños trucos ya no solo tendrán protagonismo en la creación de esta atmósfera de buenas vibraciones, sino que también crearán un entorno bonito, acogedor y funcional. Un conjunto dominado por la buena iluminación, los colores adecuados, las texturas y los accesorios que complementen el conjunto.
1. La cama como eje central al decorar la habitación
Empezaremos por el principio: la orientación de la cama. A la hora de empezar a decorar la habitación, lo más importante y el elemento por el que empezar es, sin duda, la instalación óptima de la cama.
Siempre con espacio a ambos lados
¿Lo imprescindible? Que la cama ocupe un lugar central con espacios a ambos lados y nunca estar pegada a la pared. Garantizaremos una buena fluidez de la energía y de paso de los usuarios. Debe, además, garantizar también el buen flujo con la luz natural que entre directamente por la ventana.
Orientada a los hábitos
Otro de los aspectos a tener en cuenta, es que la cama tiene que estar en dirección a los hábitos, es decir, orientada según una televisión o un foco de luz al que acudir para poder leer por las noches.
Y si es con cabecero, mejor que mejor
La zona del cabecero será la manera única y exclusiva de apoyar la cama a la pared y siempre fuera del recorrido entre la ventana y la puerta. Ya que, además nos interesa sentir esa conexión con la energía del interior y no con la del exterior, es realmente importante que además el cabecero no esté directamente conectado con la ventana.
Un cabecero es uno de los trucos por los que apuestan los interioristas a la hora de decorar la habitación. Actúa como un elemento decorativo y, además, resulta un excelente elemento funcional en que apoyarse mientras disfrutas de una buena lectura o ves una película de noche.
2. Menos es más: minimalismo predominante para decorar la habitación
Cuanto más simple, mucho mejor. El minimalismo es una tendencia en decoración de interiores que cada día más, adquiere mayor fuerza. ¿Los motivos? Su don innato de percibir las estancias como diáfanas, elegantes y con un aire de sofisticación superior.
Percibir el dormitorio con lo justo y necesario y utilizar otra serie de aspectos (que veremos más adelante) para crear una decoración llamativa y estilosa, es una de las grandes modas para decorar la habitación. Y es que, menos es más, y así se ha dicho toda la vida. Porque muchas veces no consiste en sobrecargar el dormitorio de muchos elementos, a cada cual más llamativo, sino de que los que se encuentren, tengan tanta fuerza en su estética, que el resto no sean necesarios. Y ahí es donde un buen decorador de interiores sabrá actuar con precisión.
Decorar la habitación con elementos sencillos y con un estilo diáfano, permite que los dormitorios se perciban con una mayor organización y amplitud y que, estén dominados por un carácter de lo más acogedor. Una armonía sensorial que es muy fácil conseguir con la inclusión de pequeños detalles para dar fuerza al estilo perseguido, conservando todo lo sencillo del estilo minimalista, con algunas pinceladas de carácter especial para sorprender y lograr captar la atención. Toma nota.
Evocar a la naturaleza: mimbre y fibras naturales
La clave está, como decíamos, en el gusto por los pequeños detalles.
Decorar la habitación con gusto, estilo y delicadeza a través de los elementos sencillos y los colores neutros es una apuesta segura esta temporada y, nos atrevemos a pensar, que se quedará durante mucho tiempo más.
Los espacios simples son, a menudo, también los más elegantes. Que los elementos por los que estén compuestos sean limitados no difiere en que sean aburridos. Y aquí, es donde entran en juego las texturas que nos evocan a la naturaleza como máximos protagonistas para la creación de estancias tan diáfanas, como bonitas.
Una de las mejores combinaciones a la hora de decorar la habitación es la fusión de tonalidades neutras, como el blanco, beige o gris, con elementos de mimbre o fibras naturales, la tendencia del momento. Y es que lo importante reside en las pequeñas cosas.
De ahí que una manta de rafia, un cesto de mimbre o unas cortinas de lino, adquieran un protagonismo especial. Las combinaciones son infinitas y, de este modo, decoras tu habitación y además, le otorgas un carácter completamente irresistible.
Madera: siempre una buena opción
Es el gran clásico en la decoración de una habitación. Y es que también su combinación con las tonalidades neutras, lo convierten en el gran clásico para evocar atmósferas llenas de confort y protección.
Una decoración que, además de sencilla, tiene personalidad y nos recuerda precisamente a la textura de los árboles, de cercanía, de calidez.
Lo sencillo se convierte en un lujo gracias a los detalles, consiguiendo así dormitorios encantadores en todos y cada uno de sus rincones.
3. Dime qué buscas y te diré con qué color decorar la habitación
Ya que no todos los estilos son iguales, tampoco lo son las connotaciones que los diferentes colores son capaces de hacernos sentir. Y aquí reside la importancia de elegir el color correcto para decorar la habitación, pues éste será el que determine qué sensaciones concretan vayan a ser percibidas.
Siguiendo en la línea del minimalismo y apuesta definitiva por la sencillez, destacan las gamas cromáticas capaces de transmitir calma, paz y relajación. Y siguiendo también con la tendencia "natural", toman un especial protagonismo aquellos colores que de manera automática son capaces de transportarnos a un hábitat natural. La necesidad de hacernos sentir bien, seguros y protegidos da sentido además, a las tonalidades cuya connotación principal es de la transmitir calidez.
Blanco: amplitud y luminosidad
Si lo que buscas es aumentar de manera visual la amplitud espacial y la luminosidad de tu habitación, no lo dudes más, elige el blanco.
El blanco es el color de la pureza. Aplicado sobre paredes y suelos al decorar tu habitación, permite un efecto de fusión de las superficies relacionado con la sensación de una mayor amplitud que, a su vez, proporciona más luz al dormitorio.
Una de las tendencias más perseguidas en la actualidad es la de combinar el blanco con algunos de sus derivados como el blanco roto o el beige claro, de tal manera que se sigue unificando con la gama cromática, pero sin crear monotonía, consiguiendo un estilo de lo más original.
Azul: relajación
No es un secreto que el azul sea el color de la tranquilidad por excelencia. Elegir sus variedades cromáticas al decorar la habitación nos hará sentir completamente en calma, siguiendo además la tendencia de evocar la naturaleza, por su intensidad relacionada con el cielo y el mar, así como con lo sencillo, fresco, lo relajante.
Verde: alegría y calma a partes iguales
Nos encantan los colores que puedan transmitir connotaciones tan diferentes, pero a la vez tan relacionadas. Y el verde es, sin duda uno de ellos.
La más fiel inspiración con la naturaleza, aquella que nos llena de alegría y vida, así como la calma de lo conocido, de lo que nos protege, de lo que es cercano para nosotros. Belleza y calma como tándem perfecto.
Mostaza o café: calidez
Las tonalidades cálidas están de moda por su manera de transportarnos a lugares llenos de bienestar y confort. Cercanía y alegría en los detalles para llamar la atención en lugares muy concretos, que se llevarán todas las miradas.
Si estas gamas te parecen un poco más atrevidas, puedes jugar con sus distintas tonalidades, eligiendo una como color principal y combinándolas en su incorporación progresivo en aquellos elementos utilizados para decorar la habitación.
Decorar los cojines o la ropa de cama a través de la gama cromática es uno de los mejores recursos para conseguir contraste y distinción, sin crear espacios saturados.
4. Simetría al decorar la habitación: el secreto mejor guardado de los interioristas
Lo simétrico siempre nos resulta más agradable visualmente hablando. El contemplar un espacio que está equilibrado entre sí, cuyos elementos casan perfectamente los unos con los otros y que se perciben como una totalidad, como un conjunto.
Aunque a veces no seamos plenamente conscientes de ello, lo cierto es que una de las estrategias más utilizadas al decorar la habitación es el hecho de crear estancias que, entre sí, estén alineadas. De este modo, son percibidas de manera más positiva y sus connotaciones también son más agradables, en general, para nosotros.
Balance entre ambos lados de la cama
Lo ideal sería trazar un eje imaginario en mitad de la cama de cualquier habitación y observar patrones idénticos a ambos lados, al menos, en la medida de lo posible.
Empezábamos esta noticia hablando precisamente de la importancia de situar la cama en el centro del dormitorio y, poco a poco, ir disponiendo el resto de elementos decorativos que formarán la habitación. De igual modo, es importante contar con dos cojines iguales, uno en cada lado de la cama y con dos mesitas de noche, también iguales, a cada extremo. Dos flexos, por ejemplo, y dos cuadros en caso de querer además decorar también la pared.
Todo eso, lejos de ser casualidad, es sintonía. Es un balance perfecto, un equilibrio para la creación de dormitorios que responden al Feng Shui y que nos resultan increíblemente irresistibles a la percepción de los mismos. Tampoco es cuestión de obsesionarse, pero sí de tratar que en la medida de lo posible esto se cumpla.
De este modo, al igual que decorar la habitación con gusto, estilo y exquisitez, también parecerá mucho más decorada y organizada. Y estos dos aspectos son de especial importancia para que sus paredes nos hagan sentir bien.
Cortinas abiertas a los lados: mayor armonía
Los expertos lo tienen claro y coinciden al respecto: la instalación de cortinas abiertas a ambos lados es otro de los elementos que mejor funcionan para conseguir la mezcla de armonía, equilibrio y simetría buscada a la hora de decorar la habitación.
Maximizan la luz natural del dormitorio e interfieren en la creación de orden de la que hablábamos, tan necesaria para la obtención de espacios que destacan, que son agradables, confortables y que tienen una esencia especial.
5. Decorar la habitación a través del juego de texturas
El lujo decorativo existe y es aquel que consigue crear mucho con muy poco. Es la intención que hoy en día persigue cualquier profesional de la decoración de interiores.
Queremos evitar a toda costa la saturación de los espacios. Y esto, aplicado a la manera de decorar la habitación, es mucho más fácil de lo que parece.
Los elementos que tienen que dominar en un dormitorio son los que son. Y a partir de ahí, el hecho de dotarlos de más o menos detalles o complementos ya es cuestión de gustos.
Sin embargo, la tendencia minimalista es la dominante y el percibir los espacios como diáfanos y sencillos, está experimentalmente demostrado que connota mejores sensaciones y que nos hace sentir mejor. Y esto, como bien veníamos diciendo, no significa que las estancias puedan parecer sosas o aburridas, sino todo lo contrario: puedan estar dotadas de un aire muy especial.
De ahí la importancia de decorar la habitación a través de las texturas o los colores. Por ejemplo, se puede utilizar la misma gama cromática en el diseño global de la habitación (una gama de colores neutros), jugando con las texturas del resto de elementos que integran el dormitorio. Componentes que, siendo básicos y estando presentes siempre, consiguen aportar ese carácter distintivo.
Fibras naturales en alfombra, lana en la colcha o lino en las cortinas. Elementos que, siendo básicos y estando prácticamente en el cien por cien de los dormitorios, consiguen decorar y aportar un valor diferencial.
Otra idea es elegir un mueble de ratán, uno de los complementos de moda para decorar la habitación. Su textura es ideal con la gama cromática neutra así como con detalles en azul, verde o mostaza.